SITUACION ACTUAL DE
MUJERES Y NIÑOS EN GAZA
En el día de ayer,
tras 50 días de constantes ataques de Israel hacia Palestina, se anunció el
alto al fuego. Luego de las negociaciones en Egipto, se logró terminar con el
bloqueo a Palestina. Los palestinos salieron a las calles a festejar, porque
resistieron sin rendirse ante la política de ocupación y genocidio que mantuvo
Israel.
Si bien los drones
ya no se escuchan por el cielo gazatí, lo que ha quedado como saldo son más de
2100 muertos –entre ellos, más de 490 niños-, más de 10000 heridos, más de 500 mil desplazados; casas, escuelas,
hospitales y mezquitas derrumbadas. Esto en una pequeña franja de tierra, la
más densamente poblada del planeta. Los más afectados son mujeres y niños. Esto
no es casual en una región donde según Index
Mundi, un 44 % de la población tiene 14 años y el promedio de vida es de
apenas 17 años; donde cada mujer, aun las que tienen mayor nivel educativo, tiene como promedio cinco hijos,
superando por mucho a sus vecinas sirias, del Líbano y de Jordania.
Jon Pedersen, investigador
del Instituto de Estudios Demográficos de Noruega, afirma que uno de los
factores por los cuales hay una tasa de cantidad de hijos tan alta por familia
es debido a que solo el 5 % de las mujeres logra ingresar al mundo del trabajo.
En otros países árabes la cantidad de mujeres trabajadoras también es bajo,
como en Jordania con el 15 %, pero el caso de Gaza es extremo. Sin otra
ocupación que la casa las mujeres palestinas destinan todo su tiempo a la
crianza de los hijos.
Un estudio realizado
por la Universidad de Roma, titulado “Intifada, fertilidad y educación de las
mujeres palestinas”, indica que en la última intifada, en los 90, la tasa de
nacimientos se disparó a ocho hijos por familia, y aunque actualmente es más
baja sigue siendo una de las más altas del mundo. Una hipótesis, según
Pedersen, es que las mujeres de Gaza tienen muchos hijos porque saben que
corren el riesgo de que alguno muera a causa del conflicto con Israel, “como
respuesta instintiva de sobreviviencia”. Otra hipótesis que se maneja es que
los palestinos quieran tener muchos hijos para perpetuar la identidad
palestina, y superar poblacionalmente a Israel. Evidentemente, cualquiera sea
la razón, esta alta tasa de natalidad molesta y mucho a Israel al punto de que
una diputada haya hecho declaraciones espantosas sobre que habría que matar a
todas las madres palestinas antes de que den a luz pues llevan “pequeñas
serpientes” en sus vientres, apuntando a una política de genocidio y limpieza
étnica que tristemente recuerda a Hitler.
Según Pedersen,
reproducirse es una de las pocas libertades que les quedan a los palestinos. Si
bien es cierto, en el marco del permanente bloqueo por parte de Israel sobre
Gaza, también es necesario tener en
cuenta que las mujeres y niñas
son las que menos libertades tienen, muchas vece,s por leyes teocráticas y
machistas, no pudiendo tener la libertad de elegir con quién casarse ni mucho
menos cuándo tener hijos, o cuándo no tenerlos, haciéndose un aborto o
utilizando anticonceptivos.
En este sentido,
además de perder hijos o tenerlos heridos -sabiendo la importancia de la
familia para estas mujeres-, ellas son las que más han sufrido durante el
genocidio y masacre que libró Israel, ya que como vimos, es una región donde
las mujeres tienen gran cantidad de hijos, por lo tanto el número de
embarazadas afectadas por los ataques israelíes ha sido también altísimo,
provocando hemorragias vaginales, abortos espontáneos, cesáreas, etc. Ni
siquiera los hospitales se salvaron de los ataques inhumanos de los sionistas,
dejando sin atención médica a miles y miles de personas. Aún así, el pueblo
palestino, en especial mujeres y niños, resiste. Palestina no se rinde.
Palestina resiste.

Comentarios
Publicar un comentario
Tu aporte es valioso para seguir mejorando. Comenta aquí: