Los limoneros: una
película para pensar en la mujer palestina
En la película Los limoneros, galardonada con el Premio
del Público en el Festival de Berlín 2007,
nada de esto aparece si no es por leves insinuaciones, a pesar de que el
conflicto palestino-israelí aparezca
como trasfondo de lo que ocurre en la película. Se trata de una historia
cándida pero verosímil, de una mujer viuda palestina llamada Salma que vive en
la frontera con Israel y cuyo único sustento es el limonero que ha heredado de
su padre. Tiene la mala suerte de que el ministro de defensa israelí se mude
frente a su limonar. Entonces el ejército no duda en querer cortar los
limoneros para preservar la seguridad del ministro. Salma no permitirá que esto
suceda y comienza, junto a su abogado, un camino de lucha por preservar lo que
es suyo. Del otro lado del cerco la mujer del ministro de defensa, Mira Navon,
entra en contradicción con su propia vida al ver el sufrimiento de la mujer
palestina.

Por otro lado tenemos
a la mujer israelí, de clase alta, Mira Navon, que aunque siente
contradicciones e incluso simpatía por la mujer palestina, queda atrapada en la
comodidad de su clase. No se juega hasta el final por ayudar a la mujer
palestina. Aunque la intención del director parece ser la de mostrar que ambas
mujeres “están unidas por un lazo invisible”, la verdad es que el género las
une pero la clase las separa.
Los limoneros es una película realizada tanto por palestinos como por
israelitas, dirigida por un director israelí, Eran Riklis, con una guionista
palestina y actores palestinos (provenientes de Cisjordania), israelíes y
palestino-israelíes. Sin embargo esto se da en el marco de que Israel mantiene
una política de hostigamiento en Gaza, mientras que en Cisjordania permite que
florezcan los negocios de la burguesía (Ver
Ideas de Izquierda 12, “Gaza. Postales de (otra) masacre impune”). El
director intenta contar una historia que muestre la injusticia hasta el borde
de la locura en el Oriente próximo, pero lo hace mostrando un caso de la vida
cotidiana que busca ser resuelto por vías pacíficas, apelando de corte en
corte. Deja de lado el drama de la ocupación y el genocidio que lleva a cabo
Israel sobre territorio palestino. Además construye personajes solitarios sin
apostar a que es posible la unidad y la organización para luchar y vencer, y de
esta manera desconoce la resistencia palestina. A pesar de las limitaciones que
plantea, Los limoneros es una
película que invita a reflexionar sobre el conflicto palestino-israelí y la
situación de las mujeres en particular.

Comentarios
Publicar un comentario
Tu aporte es valioso para seguir mejorando. Comenta aquí: