Ir al contenido principal

"La loba" de Alfonsina Storni

LA LOBA - Alfonsina Storni
A la memoria de mi desdichada amiga J.C.P. porque éste fue su verbo.

Yo soy como la loba.
Quebré con el rebaño
Y me fui a la montaña
Fatigada del llano.

Yo tengo un hijo fruto del amor, de amor sin ley,
que yo no pude ser como las otras, casta de buey
con yugo al cuello; libre se eleve mi cabeza!

Yo quiero con mis manos apartar la maleza.
Mirad cómo se rien y cómo me señalan
porque lo digo así: (Las ovejitas balan
porque ven que una loba ha entrado en el corral
y saben que las lobas vienen del matorral).
¡Pobrecitas y mansas ovejas del rebaño!
¡No temáis a la loba, ella no os hará daño.
Pero tampoco riaís, que sus dientes son finos
y en el bosque aprendieron sus manejos felinos!
¡No os robará; la loba al pastor, no os inquieteís;
yo sé que alguien lo dijo y vosotros lo creéis
pero sin fundamento, que no sabe robar
esa loba; sus dientes son armas de matar!
Ha entrado en el corral porque sí, porque gusta
de ver cómo al llegar el rebaño se asusta,
y cómo disimula con risas su temor
bosquejando en el gesto un extraño escozor...
Id si acaso podéis frente a la loba
¡Y robadle el cachorro! no vayaís en la boba
conjunción de un rebaño ni llevéis un pastor...
¡Id solas! ¡Fuerza a fuerza oponed el valor!
Ovejitas mostradme los dientes. ¡Qué pequeños!
No podréis, pobrecitas, caminar sin los dueños
por la montaña abrupta, que si el tigre os acecha
no sabréis defenderos, moriréis en la brecha.

Yo soy como la loba. Ando sola y me río
del rebaño. El sustento me lo gano y es mío
donde quiera que sea, que yo tengo una mano
que sabe trabajar y un cerebro que es sano.
La que pueda seguirme que se venga conmigo,
pero yo estoy de pie, de frente al enemigo,
la vida, y no temo su arrebato fatal
porque tengo en el mano siempre pronto un puñal.
El hijo y después yo y después... ¡lo que sea!
aquello que me llame más pronto a la pelea.
A veces la ilusión de un capullo de amor
que yo sé malograr antes que se haga flor.

Yo soy como la loba.
Quebré con el rebaño
Y me fui a la montaña
Fatigada de llano.


Comentarios

Publicar un comentario

Tu aporte es valioso para seguir mejorando. Comenta aquí:

Entradas populares de este blog

Sobre héroes y tumbas/ Reseña y comentario

Sobre héroes y tumbas Autor: Ernesto Sabato Año de publicación: 1961 Lugar: Buenos Aires, Argentina. Pensaba hacer una reseña pero encontré esta que me gustó mucho, y luego voy a hacer un comentario personal: Alejandra mata a su padre de dos disparos y después se deja quemar junto a él en el extraño mirador que habitaba. Alejandra es la descendiente de una vieja familia argentina que tuvo gran relevancia en la formación de la patria. Antes de morir, Fernando Vidal Olmos esconde un extraño "Informe sobre ciegos". Martín del Castillo, cuenta incrédulo y confundido a Bruno la historia de su turbia y extraña relación con Alejandra, mientras Bruno piensa y vive martirizado, observando el mundo que le rodea, por su relación con Georgina, la madre de Alejandra. Más de cien años atrás, el general Juan Galo Lavalle marcha con los restos de su ejército, sin rendirse, ante los ojos incrédulos de sus hombres. Entre ellos está el joven Celedonio Olmos, antepasado de Fern...

FaSinPat FABRICA SIN PATRONES (Ex Zanon) - Documentales

Antes de que la ley S.O.P.A. o alguna otra ley nefasta nos deje sin la posibilidad de compartir estos materiales, quiero dejarles estos enlaces de documentales que se han hecho sobre Fa.Sin.Pat (Ex Zanon). Aprovechando que el año pasado se cumplieron 10 años de gestión obrera. Además de estos videos que compartiré pueden encontrar más material sobre la historia de esta fábrica que está dirigida por obreros hace ya 10 años, en  la página de TV PTS . ZANON ES UN EJEMPLO DE TRABAJO Y LIBERTAD VIVA LA LUCHA DE ZANON! QUE VIVA EL CONTROL OBRERO! CORAZON DE FABRICA Corazón de Fábrica. Una historia documental sobre la lucha de los trabajadores de la fábrica Zanon, hoy Fasinpat. El film es de Ernesto Ardito y Virna Molina FASINPAT - Fábrica sin patrón  En el año 2004 se estrena un documental de 68 minutos de duración sobre la historia de FaSinPat. Fue producido y dirigido por el cineasta italiano Daniele Incalcaterra. Inesperadamente tomó una postura innovadora d...

Cine: Hoy René Laloux

Hola, las pelis de este señor, que conocí ayer, me parecen sencillamente unas obras de arte. Así que quiero compartirlas acá con ustedes.